De dónde vienen los productos

El objetivo principal es impulsar la generación de ingresos entre las jóvenes para fomentar su empoderamiento (aumenta su confianza, potencia su habilidad para hablar ante otras personas, mejorar su autonomía) y permitir que tengan una formación, alfabetización económica (son las mujeres quienes gestionan los escasos recursos económicos de la familia, por lo que el aprendizaje que obtienen con el proyecto es útil para su vida diaria), apoyar el liderazgo y fomentar la sostenibilidad medioambiental.

ALBANIA

Contribuimos a luchar contra la trata de mujeres de las zonas rurales a través del apoyo a la cooperativa textil de Kalmet. Trabajamos codo con codo con Mary Ward Loreto Women ofreciendo a las mujeres oportunidades de empoderamiento que les permitan desarrollar sus habilidades para valerse por sí mismas.

INDIA

A través de los Mary Ward Social Centre de Kolkata y Darjeeling trabajamos a través de proyectos de empoderamiento de las mujeres ya que solo si son capaces de generar sus propios ingresos y de tejer lazos fuertes dentro de las comunidades se podrá evitar que caigan en redes de trata de personas.

KENIA

En Kenia, Mary Owens (IBVM) dirige el proyecto de Niumbany. Allí numerosas mujeres y niños y niñas viven en una comunidad autosostenible y autogestionada. En las cooperativas de mujeres se tejen artesanalmente cestos coloridos utilizando lana y fibras naturales y se elaboran los belenes de hojas de banano.